![]() | ||
fotosantiguascanarias.org |
Con motivo de la conmemoración, el próximo 17 de febrero, del 175 aniversario de Nicolás Estévanez y Murphy reproduzco a continuación el documento titulado "Los ex" aparecido en su libro "Calandracas", a lo largo de este mes iré publicando otros documentos en su homenaje.
"Hay personas que no se contentan con sus apellidos y tienen el mal
gusto de añadirles un apéndice.
En muchas ocasiones, lo que agregan es una extravagancia.
Todos los días vemos tarjetas que no pueden ser más divertidas.
Esto se ve en todas partes, pero en Francia se llega hasta el abuso.
Pudiéramos decir, parodiando á Buffón: la tarjeta es el hombre.
Hay hombres lúgubres, por ejemplo, el que escribía en sus
tarjetas:
FULANO DE TAL.
Propietario de nueve sepulturas.
También
los hay mendicantes, al parecer, como uno que se pone:
MENGANO
DE CUAL,
Lisiado.
Y no
faltan vanidosos, como los que escriben:
ZUTANO,
Six
fois decoré;
PERENGANO
Amigo del Cónsul del Perú.
Etc., etc., etc.
Está en su perfecto derecho un diputado, un coronel ó un sastre,
si escribe en su tarjeta “diputado”, “coronel” ó “sastre”.
Pero no me explico ese afán que tienen tantas personas de pregonar
lo que han sido. ¿Qué le importa á nadie lo que fué cada uno,
cuando ha dejado de serlo?
Por eso me hace reír la tarjeta de un fotógrafo que añade a su
apellido: exalcalde, y la de un fondista que agrega: exdirector de...
(aquí el nombre de un diario que ya no existe y del cual se
publicaron tres números.).
Si dura este sistema, llegaremos a tener tarjetas que digan:
JUAN FERNÁNDEZ,
Exhombre bueno
JOSÉ
GARCÍA,
Extercero
en discordia;
PEDRO
SÁNCHEZ,
Expárvulo.
Confieso
no haber visto jamás en las tarjetas que nadie se titule
“éxpropietario”, ni “exbanquero”, ni “expresbítero”,
aunque tales títulos pudieran muchos usarlos, ya que abundan los
propietarios arruinados, los banqueros quebrados y los presbíteros
que han colgado los manteos.
Pero sí
he leído en la tarjeta de un solemne charlatán;
FULANITO,
ExMayor
General de los Ejércitos coligados de las cinco Repúblicas de
Centro-América.
Ni el
personaje en cuestión ha sido general ni ha estado en América en
los días de su vida.
Pero es
indudable que conoce esta sociedad charlatanesca y vana, y ha querido
competir con el portugués del cuento:
MIGUEL
ANTONIO SILVA FERBEIRA
COUTO
CARDOSO DE ANDRADE,
expasajero
de 1ª clase en la fragata “Venus".
Estos
visibles señores que tanto abusan del ex y que llenan sus tarjetas
de títulos ciertos ó soñados, me recuerdan, no sé por qué, los
títulos dobles que tanto se usaron en un tiempo, sobre todo para los
melodramas:
A la
luz de la luna o la venganza de un toro;
Las
campanas estridentes ó las ninfas de Benicarló.
O como
decía Larra, de inolvidable memoria:
El
peñón de Gibraltar ó el buey suelto bien se lame.
Quizá
algunos señores tengan empeño en agregarse títulos, para que sus
apellidos no llamen la atención. Porque hay apellidos verdaderamente
desdichados. Y no tanto los que son absurdos, malsonantes,
chocarreros, como los que prometen demasiado.
Por
mucho que se distinga en la ciencia un ser llamado Profundo, siempre
ha de parecer muy poco lo que haga. Imagínese el papel que hará si
en lugar de profundo resulta superficial y con buena voz de tiple.
Hemos
conocido á un sacerdote que se apellidaba Clarinete; á un señor
Verdugo que era una malva; á un tal Santo que era un pillo; á un
lobo que era un cordero, á un Cordero mariscal de campo; á un
Grande muy pequeño; á un tal Rana que llegó á sargento de
caballería.
Tampoco
estarán contentos los que se apelliden Mulo, Tembleque, Sardina, Pez
ó Morral.
Hemos
hablado de los apellidos; pero los nombres de pila, que dicen los
cristianos, también reclaman unas cuantas líneas. En efecto, hay
quien se llama Vitrució. Hay quien se llama Quirico. Existen,
aunque no abundan, los que se llaman Habido, Óptimo, Isquirión,
Censurio, Exuperancio, Bárbaro, etc.
La
combinación de nombres y apellidos resulta á veces por extremo
desgraciada. Figúrese el lector a un Bárbaro Tierno, a un Demófilo
Tirano, á un Juan Lanas, á una Teda Rota.
Con
tales nombres, se comprende que los interesados procuren hacerlos
desaparecer ahogándolos entre títulos, condecoraciones y muchos ex,
aunque sean imaginarios."
MAGNIFICA INICIATIVA LA DE CONMEMORAR EL 175 ANIVERSARIO DEL NACIMIENTO DE NUESTRO COMPATRIOTA NICOLÁS ESTÉVANEZ Y MURPHY. APROVECHO LA OCASIÓN PARA PARA INFORMARTE DE QUE COMO YA HABÍAMOS ANUNCIADO LA ASOCIACIÓN CULTURAL "DESDE LA SOMBRA DEL ALMENDRO" SE PROPONE ORGANIZAR DOS ACTOS DE HOMENAJE EN LA SEMANA DEL 17 AL 23 DE FEBRERO. EL PRIMERO EN SU CIUDAD NATAL Y EL SEGUNDO EN AGUERE.PRONTO AMPLIAREMOS INFORMACIÓN EN NUESTRAS REDES SOCIALES. UN SALUDO.
ResponderEliminarMuchas gracias, esperamos convocatoria para difundirla.
Eliminarya concretaremos el lugar y la hora exacta del Primer Acto a celrbrar en la ciudad natal de D. Nicolás Estévanez... Un saludo "DESDE LA SOMBRA DEL ALMENDRO"...
Eliminarhttps://www.facebook.com/events/212027492268627/